Opinión | POLÍTICAS PÚBLICAS | |||||||
El dilema de América Latina | |||||||
Sebastián Edwards predice que sólo los países que se atrevan a fortalecer sus instituciones lograrán alcanzar el desarrollo.
|
jueves, 4 de febrero de 2010
El Dilema de América Latina
Husmeando los anaqueles de Artemis-Edinter (donde, por cierto, tiene la absurda práctica de tener la mayoría de libros envueltos en plástico, lo que impide que el potencial comprador pueda ojearlos y, por ende, reduce las ventas de la librería) me encontré con el libro más reciente de Sebastián Edwards, sobre la historia y el futuro de las políticas públicas en Latinoamérica. Conociendo a Sebastián (con quien tuve en el pasado el privilegio de conversar y discutir sobre política económica de Guatemala en algunas de sus visitas al país) no me sorprende la calidad académica y lo convincente que resulta el libro. Lo que sí me sorprendió fue lo ameno y fluido de la redacción, lo que lo hace un texto muy accesible para cualquier persona no especializada que esté interesada en los temas de política pública latinoamericana. Verdaderamente recomiendo su lectura. He aquí mi reseña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿A UN PASO DEL GRADO DE INVERSIÓN?
Estamos cerca del grado de inversión, pero aún pesan mucho las debilidades institucionales La reciente decisión de Fitch Ratings de elevar l...
-
Guatemala sonríe más de lo que progresa… y eso debería preocuparnos En semanas anteriores, mientras el país celebraba la clasificación de la...
-
El crimen organizado corroe la economía, captura al Estado y debilita la democracia El crimen organizado no es ya solo un problema de seguri...
-
Nuestra relación con Taiwán sigue siendo estratégica, si sabemos cómo aprovecharla La reciente visita del presidente Bernardo Arévalo a Ta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS DE LOS LECTORES: